
15 Sep ¿Sabías que…se ha reducido el límite máximo para realizar pagos en efectivo?
Son muchas las personas que todavía no tienen conocimiento de esta nueva normativa aprobada desde el mes de julio de este año 2021, y es que se ha establecido un nuevo límite máximo para realizar pagos en efectivo.
Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
El objetivo de esta nueva ley es la de limitar el dinero en efectivo, una tendencia que ha ido a más con nuevos límites y más países que aplican estas limitaciones para reducir el pago en monedas y billetes.
El límite anterior estaba fijado en 2.500€. Desde la aparición de la ley contra el fraude 11/2021, el límite general en efectivo se ha establecido en 1.000€.
Desde julio 2021 el límite para realizar pagos en efectivo es de 1.000€.
Es decir, un establecimiento o una empresa solo podrá admitir hasta 1.000€ en efectivo por sus ventas. Para cantidades superiores se tendrá que pagar en tarjeta.
Esta medida busca limitar los pagos de grandes cantidades en efectivo con la intención de que estos movimientos queden mejor reflejados en las cuentas.
¿Afecta a todo el mundo?
Esta medida afecta a las empresas españolas, puesto que para personas de fuera de España y que no sean empresas, como por ejemplo turistas, el límite será de 10.000€.
¿Las operaciones ya realizadas pero no abonadas o cobradas, están obligadas a actuar dentro de este nuevo límite?
Sí, estos nuevos límites reducidos se aplicarán a todos los pagos realizados a partir de la entrada en vigor de la norma, aunque hagan referencia a operaciones acordadas con anterioridad a la fijación de la limitación.